

Una muestra del producto más cocido y menos cocido, dependiendo del gusto del consumidor.
La Asociación Cultural San Tirso del Eo con motivo del III Concurso de Inciativas Día de Internet realiza este trabajo en el Telecentro del concejo con el objetivo de recuperar y dar a conocer el postre típico de San Tirso de Abres "LA ROSCA DE JUEVES SANTO". Los ingredientes y la preparación de este postre endógeno son desvelados por las reposteras más veteranas de la localidad; Nieves Lodos, Carolina Acebo y Nélida Parapar.
Una muestra del producto más cocido y menos cocido, dependiendo del gusto del consumidor.
Se mueven una vez solamente con un rodo (herramienta de madera que se utiliza para mover las roscas en el horno), comprobando que se despeguen de la base del horno. El tiempo de cocción durará entre 20 a 25 minutos, retirándolas del horno y colocándolas en una mesa con cuidado de que no se rompan.
Retirando las brasas del horno
Se espera hasta que se vea que la masa empuja la ropa hacía arriba (más o menos de 6 a 7 horas y a veces más), cuando llega este punto se enciende el horno de casa y se va calentando uniformemente estirando la brasa, con menos calor que para cocer el pan.